lunes, 13 de agosto de 2007

¿RPM o Spinning tradicional?

I wonder if it’s appropriate to put so much speed in the exercise bike class. Once, I have attended a class where the instructor started to pedal since the very beginning with a rhythm higher than 130, when I looked back, I realized that hardly anybody was able to keep that rhythm. So, is it better to work on it changing the speed or to increase gradually with more weight? I think that a combination of both can be fine, even though, I believe that high speeds or sprints shouldn’t be used that often. What do the bikers think about it?
___________________________________________________
Me he cuestionado si es para el trabajo en bicicleta es buena meter tanta velocidad en las clases. Una vez asistí a una clase donde el profesor desde el primer momento empezó a pedalear con cadencias de más de 130, cuando voltee a ver al resto de la clase me di cuenta que casi nadie le podía seguir el ritmo. Entonces ¿es mejor trabajar con cambios de velocidad o con un ritmo que va cambiando poco a poco pero con más carga?. Creo que una combinación de los dos elementos es buena aunque no creo que las grandes velocidades o los sprints sean elementos a los que se tiene que recurrir frecuentemente, o que opinan los bikers?

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por Coach Fernando Reeve: Todo depende de cómo lo mires. Para ser franco todas la modalidades son iguales y lo que cambia es el instructor y los objetivos fisiológicos que este quiera lograr de cada estimulo aplicado en sus clases. En mi opinión todas la modalidades de tipo “indoor cycling” con nombres cliché para al final dar clases de bicicletas estáticas con música se han convertido en nombres estratégicos y comerciales para diferenciar una compañía de la otra para certificar sus instructores y vender productos. Esto no debiera afectar en absoluto las metas básicas que todas las modalidades buscan. La practica de ejercicio arriba de una bicicleta estática en forma personalizada, monitoreada y con un trabajo psicológico para la motivación en forma constante. De manera segura y sin factores externo como el clima y algunos riesgo del la ruta.

La fisiología es una sola y las clases en todas sus modalidades de “indoor cycling” pueden ser periodizadas dependiendo de los resultados que se quieran lograr de cada clase. Resistencia al lactato, fuerza resistencia, regenerativo, velocidad explosiva, cadencia, relajación etc. Todo esto puede ser perseguido por la clase y las diferentes modalidades, dependiendo del instructor y de los objetivos del alumno.

Nunca olvides que al final la resistencia la maneja uno, uno es dueño de la intensidad y auque la entretención de la música, lo jovial y el pedigree del instructor sean lo mejor a criterio de la marca corporativa de cada modalidad, ira exclusivamente al gusto del alumno y como sabemos, en gusto no hay nada escrito.

Si quieres hacer indoor cycling para aumentar el metabolismo con el objetivo que bajar de peso, relajo mental o eres un atleta buscando incorporar “indoor cycling” como parte de tus rutinas atléticas en busca del rendimiento deportivo, fíjate más en los instructores y los objetivos que estos generalmente busquen en cada de sus clases, varían constantemente dentro de la semana y puede ser que solo estés en la clase equivocada para tus gustos y no sea la modalidad RPM o Spinning.

http://www.chilidogracingteam.com/spinning.htm